La terapia psicológica es un proceso de comunicación entre un psicólogo (es decir, un profesional de la salud licenciado en psicología, colegiado y con formación específica en el área de la psicoterapia y por tanto formado específicamente para evaluar y generar cambios),y su paciente (es decir, una persona que requiere sus servicios y se somete voluntariamente a un tratamiento psicológico), que se da con el propósito de una mejora en la calidad de vida en este último, a través de un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos y/o emociones.
Hay ocasiones en las que el tratamiento psicológico resulta más efectivo complementándolo con medicación. En los casos en los que se estime oportuno combinar el tratamiento psicológico con el tratamiento psiquiátrico se trabajará de forma conjunta para personalizar la terapia atendiendo a las necesidades específicas del paciente ya que en cada uno de los centros en los que trabajo lo hago con compañeros médicos psiquiatras con los que se mantienen sesiones conjuntas en los que se decide la idoneidad de un trabajo multidisciplinar.
En los centros dónde trabajo se siguen directrices de las sociedades internacionales de mayor predicamento para el tratamiento de los distintos trastornos mentales que suelen recomendar la combinación de la intervención psicofarmacológica y psicoterapéutica para la mayor eficacia en el tratamiento del trastorno.
Para el diagnóstico de las enfermedades/trastornos mentales siempre hay que realizar un screening de otras enfermedades médicas que pudieran provocarlos. Por ello el tratamiento se realiza en combinación del trabajo de un psicólogo y de un médico psiquiatra.
Trabajando en equipo desde el año 2006 con el Dr. Francisco I. Mata Cala, psiquiatra con una alta especialización y experiencia en el ámbito de la psiquiatría. Se realiza el abordaje multidisciplinar en el tratamiento de cualquier Trastorno psicológico/psiquiátrico. El Centro dispone de una Unidad para el tratamiento multidisciplinar de los trastornos de la conducta alimentaria (Gústate) así como para tratamiento de dependencias. El Centro cuenta con un Equipo de Peritaciones Centro de Psicoterapia Córdoba dedicado a la realización de peritaciones psicológico/psiquiátricas con una dilatada experiencia.
Desde el año 2010 dedicado exclusivamente a la salud mental y formado por varios especialistas psicólogas, psiquiatras y neurólogo. El Centro lo dirige el Dr. Fernando Sarramea Crespo, psiquiatra con una amplia experiencia en el ámbito de la salud mental. Se realiza un tratamiento multidisciplinar en los casos en los en que así se estima, buscando siempre la eficacia del tratamiento y la mejora a la mayor brevedad posible de los síntomas del paciente.
Realizando psicoterapia desde el año 2003 hasta octubre de 2021.
Los tres Centros se encuentran habilitados por la Junta de Andalucía como Centros sanitarios inscritos en acuerdo con la normativa sanitaria en el registro de centros sanitarios, y todos los miembros del equipo están colegiados.
El objeto del informe pericial psicologico es el análisis del comportamiento humano en el ámbito de la ley y del Derecho. La tarea del psicólogo forense enla realización de informes psicológicos consisite en evaluar mediante pruebas científicas los aspectos psicológicos relevants para el caso y encontrar las causas psicológicas que justifican los hechos.
Los informes psicológicos deben ser realizados por un especialista en psicología jurídica.
Dispongo de formación específica en Psicología clínica, Legal y Forense con amplia experiencia en todo tipo de ámbitos del derecho.
Centro de Psicoterapia Córdoba
C/ Rodríguez Sánchez Nº9, 1º Izquierda
634412408
Centro Psiquiatría Córdoba
Av. de la Libertad Nº2, Bloque 2, 1º1
957402828